Cursillo de Danza Annarella Roura
Cursillo Extraordinario de Pascua Annarella Roura – Máximo exponente actual de la pedagogía cubana. Su escuela está reconocida a nivel internacional como mejor escuela por el prestigioso YAGP 2017.
Fechas: 3, 4, 5 y 6 de abril de 2018
Actividades: Clásico, estiramientos, contemporáneo, puntas y repertorio, y técnica de colocación.
Niveles: 3 niveles; desde los 8 años
Lugar de la actividad: Centro de Danza Mari Cruz Alcalá en la C/ Alginet 8 y 10 (junto a Mestalla), Valencia
Teléfonos de contacto: 96 362 27 79 / 96 362 97 06
Precio:
- 150€ Cursillo completo
- 50€/ día suelto
* Forma de pago: Ingresar el 50% del precio del cursillo en la siguiente cuenta bancaria: ES10 2100 4943 9522 0009 6786 – Titular: Mari Cruz Alcalá Selva. El otro 50% se abonará el primer día del cursillo.
* Los profesores se reservan la facultad de aconsejar un nivel diferente al elegido en beneficio del propio alumno/a.
Plazas limitadas. Posibilidad de días sueltos.
Llama ya e infórmate
NIVEL I (8 a 10 años)
Martes 3 y Jueves 5 de abril
09:00-10:00 h. –> Estiramientos
10:15-11:45 h. –> Danza Clásica
12:00-13:00 h. –> Interpretación y Repertorio
Miércoles 4 y Viernes 6 de abril
09:00-10:00 h. –> Danza Clásica
10:15-11:45 h. –> Técnicas de colocación
12:00-13:00 h. –> Interpretación y Repertorio
NIVEL II (11 a 14 años)
Martes 3 y Jueves 5 de abril
10:00-11:00 h. –> Estiramientos
11:15-12:45 h. –> Danza Clásica
13:00-14:30 h. –> contemporáneo
Miércoles 4 y Viernes 6 de abril
10:00-11:30 h. –> Danza Clásica
11:45-13:00 h. –> Contemporáneo
13:15-14:30 h. –> Puntas y Repertorio
NIVEL III (14 años en adelante)
Martes 3 y Jueves 5 de abril
10:00-11:30 h. –> Danza Clásica
11:45-13:00 h. –> Contemporáneo
13:15-14:30 h. –> Puntas y Repertorio
Miércoles 4 y Viernes 6 de abril
10:00-11:00 h. –> Estiramientos
11:15-12:45 h. –> Danza Clásica
13:00-14:30 h. –> Contemporáneo
Actividades
Clases de estiramientos: Estas clases las va a impartir Annarella Roura. Es imprescindible para la danza, preparar el cuerpo en elasticidad y fuerza; la espalda estirada, trabajo de pies, abertura, elasticidad, giro en dehors de las piernas… Estas clases son imprescindibles para que los alumnos de danza aprendan a trabajar y preparar su cuerpo, cada uno a su nivel (por edad), para poder iniciar su clase de danza con la musculatura caliente y preparada y así evitar que haya lesiones más tarde y que el esfuerzo tenga mejores resultados.
Las clases de Danza Clásica las dará Annarella y Enrique Pérez-Cancio alternando según niveles, y Mari Cruz García para nivel I. Estas clases reflejan el más puro estilo cubano de Danza (Carlos Arosta).
Las clases de puntas y repertorio las dará Annarella en los niveles II y III y se trabajará tanto las puntas, en cada nivel según la edad, como alguna pieza de repertorio clásico apropiada a cada nivel, según la edad y la técnica de los candidatos.
Las clases de contemporáneo las dará Enrique Pérez-Cancio, con su peculiar estilo. Destacado coreógrafo, todas sus coreografías tienen el 1º premio en todos los concursos internacionales.
Para nivel I habrá clase también de interpretación para trabajar y desarrollar la expresión, y de técnica de colocación donde se estudiará la colocación de cada parte del cuerpo para la correcta realización de los ejercicios y pasos.
Currículum Annarella Roura
Estudia en Camagüey en la Academia de las Artes Vicentina de la Torre. Luego asiste a la Escuela de Artes Vocacionales Luis Casas Romero. Sus profesores fueron Fernando Alonso y Ramona de Saá y se graduó con la más alta calificación, 100 puntos. Su formación tuvo lugar en la época en que Fernando Alonso y Aida Villoch habían ido al Ballet de Camagüey. Fernando quería cultivar en todos los estudiantes un gran amor por la danza.
En 1991, se une a la compañía en Camagüey. En 1995 se va a Venezuela para integrar la compañía del ballet juvenil en el Teatro Alberto de Paz y Mateo en Caracas, trabajando allí como maestra y bailarina. Un año más tarde, regresa a Cuba y empieza a hacer el curso de enseñanza en el Instituto Superior de Arte en Ballet Clásico. Cuando termina su tesis y obtiene el certificado como profesora de ballet clásico, vuelve a Caracas para hacerse una operación por una periostitis tibial y después se ve obligada a abandonar su carrera como bailarina a muy temprana edad y toma la decisión de dedicarse a la enseñanza.
Se casa con un portugués y cumple su sueño de tener su propia escuela de estilo cubano en Portugal. Hoy en día, está considerada como el máximo exponente de la pedagogía cubana. Su escuela está reconocida a nivel internacional como mejor escuela por el prestigioso YAG 2017. Sus alumnos ganan los primeros puestos de todos los concursos internacionales a los que se presentan, y son invitados a galas cuando aún no tienen edad para concursar.
Currículum Enrique Pérez-Cancio Cantero
Estudia ballet, teatro, artes plásticas, fotografía, iluminación, escenografía, y música en el CEDART Centro de Educación Artística, Querétaro, México. Después de dos años y medio estudia en el CENADAC Centro Nacional de Danza Contemporánea de México, donde se especializa en el aprendizaje de la técnica Graham, independientemnte estudia técnicas Alexander, Horton, Limon y Cunningham, y coreografía, ahí toma clases con profesores de la Martha Graham dance Company y la prestigiosa Alvin Ailey school ambas de Nueva York. A los seis meses es invitado a bailar en Epicentro, donde baila piezas de Philip Treth y coreógrafos del Ballet Nacional de México. Es invitado a bailar con Mythos y Corpus Danza entre otras.
En 2007 forma parte de «La Companyia» Juvenil de Ballet Clàssic de Catalunya donde baila piezas de Rodolfo Castellanos (Ballet Nacional de Cuba), Jean Emile (CND, NDT), Roger C. Jeffrey (White Oak Dance Project), Juan Borona (Carmen Roche y Víctor Ullate), Stephane Boko (Cirque du Soleil), Zane Booker (NDT), entre otros. Un año mas tarde gracias a la ayuda de Elise Lummis forma la Cía. Catalana de Dansa con 12 bailarines y 16 músicos, con la cual logra un año de representaciones en diferentes lugares de Barcelona, todas representadas con músicos en vivo, las siguientes temporadas, solo continua con el elenco de bailarines.
En 2008 hace una gira al sur de Grecia, contratada por el ayuntamiento de Monemvassia, Grecia. Presenta sus piezas en Cita con la Danza del FIB Festival Internacional Benicassim 2009, 2010 y 2011.
En 2009 trabaja como profesor en la Escola de Dansa Madó en Vilassar de Mar y On Stage en Mataro, y queda como repetidor para ambas escuelas en su participación en concursos, en Berlín, Sitges, Torrelavega y Barcelona. También prepara chicos de «La Companyia» para audiciones a escuelas en el extranjero y concursos como Castellón.
Ha creado desde el 2000 hasta ahora más de 115 piezas entre las cuales cuenta con 5 ballets completos de creación propia y 19 piezas de mediana duración, el resto se divide entre sólos, duetos y piezas cortas.