Cursillo Extraordinario de Pascua con Daria Klimentova del 22 al 24 de abril de 2025. Más información

Danza y Alimentación

Cristina Maestre y Ana Luján - 24 abril, 2025

Nos importa mucho el bienestar de nuestro alumnado y es por ello que para este blog, hemos querido contactar con una bailarina profesional y exprofesora de danza en nuestros centros, Cristina Maestre para que nos comente sobre la importancia de la alimentación en la danza y como repercute en las personas. Os dejamos con ella:

Hola, soy Cristina, nací en Ontinyent, Valencia y desde 2012 soy bailarina profesional. Poder vivir de la danza ha sido un sueño cumplido, pero ha exigido mucho de mí. Cuidarme siempre fue importante así que durante mi carrera como bailarina compaginé mis estudios de nutrición y ahora, también, soy dietista.

Me gustaría hablar un poco sobre la importancia de la alimentación para la Danza. Empezamos:

Alimentación y danza: Más allá de la estética

La alimentación en l@s bailarines/as es un tema tabú que, lamentablemente, se pasa por alto con frecuencia. Yo misma he enfrentado desafíos en este aspecto y he aprendido, con el tiempo, lo crucial que es nutrirse bien para rendir al máximo, tanto física como mentalmente.

En ensayos, actuaciones o audiciones, muchas veces mi preocupación por la estética y el físico superó la necesidad real de alimentarme correctamente. Pero entendí que la danza es mucho más que un cuerpo delgado.

El peligro de las restricciones extremas

Much@s bailarinas/es caen en la trampa de las dietas estrictas, creyendo que comer menos les ayudará a «estar en forma». Lo he visto y lo he vivido… Pero la realidad es que esto es peligroso.

Pasamos horas frente al espejo, comparándonos y exigiéndonos más. Sin embargo, pesar menos no significa bailar mejor. Por el contrario, una buena alimentación te da energía, mejora tu flexibilidad, potencia tu técnica y ayuda en la concentración y la memoria.

Cuidarse para bailar mejor

La danza es exigente, y por eso debemos ser igual de exigentes con nuestra salud. Cuidar el cuerpo no es solo cuestión de estética, sino de respeto por el arte y por nosotros mismos. Alimentarnos bien nos permite disfrutar del baile sin sacrificios innecesarios.

¿Qué comer antes y después de un ensayo?

La alimentación antes de un ensayo, entrenamiento o actuación es clave. Lo ideal es combinar carbohidratos complejos y proteínas magras.

  • Carbohidratos: Cereales integrales, frutas y verduras → energía sostenida.
  • Proteínas: Pollo, pescado, huevos o legumbres → reparación muscular.
  • Grasas saludables: Aguacate y frutos secos → energía extra y mejor absorción de nutrientes.

Después de ensayar, es momento de recuperar. Los músculos necesitan reponerse, y para eso es esencial una buena combinación de proteínas y carbohidratos. Un plato de arroz con pollo y verduras es una opción perfecta. Y no olvides hidratarte: bebe agua, aunque no tengas sed.

Más que un cuerpo bonito

Con los años, entendí que la alimentación impacta no solo en el cuerpo, sino también en la mente. Comer bien me hizo sentir más fuerte y con más energía, lo que mejoró mi rendimiento en el escenario.

Al final, una dieta equilibrada me dio tres cosas:
✔ Estar en forma.
✔ Un cuerpo sano y saludable.
✔ Más fuerza, resistencia y agilidad mental.

Bailarinas/es: atletas de élite

Hoy, como dietista, intento transmitir este mensaje: l@s bailarines/as somos atletas de alto rendimiento. No se trata solo de la estética, sino de rendir al máximo. Nuestro cuerpo es nuestra herramienta, y darle los nutrientes adecuados es el mejor acto de amor y respeto hacia nuestra pasión.

Al mirar atrás, me doy cuenta de que mi manera de “cuidarme” era errónea y miraba más hacia los demás que hacia mí misma. La salud y el rendimiento no están separados de la estética; lo primero será consecuencia de lo segundo.

La danza no es solo un arte, es también una disciplina deportiva que merece respeto y cuidado. Y esa es la lección más importante que he aprendido a lo largo de los años.

GRACIAS Cristina por tus palabras de experiencia y consejos.

Si queréis contactar con Cristina para más información:

606 380 183

nsdietas@gmail.com 

@nosolo.dietas (Instagram)

Nos vemos pronto y gracias por compartir esta lectura con nosotr@s.


Lo que nos hace únicos

50 años de excelencia en Danza

Nuestra amplia experiencia nos posiciona entre los mejores centros de danza en España.

Instalaciones de primera clase

4 escuelas, más de 2000 m2, y una amplia variedad de opciones para tu formación en danza.

Atención cercana y personalizada

Somos una gran familia, combinando la atención personalizada con la infraestructura de un centro de élite.


Cursos que se imparten en nuestras escuelas en Valencia:


Participa en nuestro Blog

Si eres uno de nuestros alumnos/ex-alumnos o profesores, puedes participar en nuestro blog enviándonos un email a blog@maricruzalcala.com


Síguenos en Redes Sociales