Prueba de acceso gratuita a Grado Profesional de Clásico y de Flamenco. Más información
Prueba de acceso gratuita a Grado Elemental. Más información
El Joven Ballet de Valencia, bajo la dirección de Mari Cruz García, surge en septiembre de 2015 ante la necesidad de ofrecer a jóvenes entre 8 y 22 años la posibilidad de subirse a los escenarios, de competir y crecer dentro de la Danza.
Aquellos jóvenes cuyo sueño era convertirse en bailarines, había que promocionarlos y apoyarlos.
Ante el escenario de crisis económica actual ello no podía suponer una carga extra para las familias y no podíamos consentir que supusiera un obstáculo para que algunos jóvenes se vieran excluidos, a priori, de participar en certámenes por no poder asumir sus familias dichos gastos.
Por tanto, Joven Ballet de Valencia surge como oportunidad a todos esos jóvenes, como forma de financiarles además de ofrecerles la posibilidad de subirse a escenarios de todo tipo y demostrar su valía.
Por otro lado, se cumple una función educativa y cultural al acercar la Danza a TODO el público dado su papel de marcado carácter social.
Por otro lado, se cumple una función educativa y cultural al acercar la Danza a TODO el público dado su papel de marcado carácter social.
Esta formación adicional es de carácter gratuito para nuestros alumnos, aunque pueden participar alumnos del Conservatorio o de otras escuelas que pasen la audición, y no remunerado ni para los profesionales que en ella intervienen ni para la Sede del Centro de la Calle Alginet.
Tiene un doble objetivo:
Se intentan englobar todas las disciplinas de la Danza: clásico, neoclásico, contemporáneo y español, de forma que los futuros bailarines tengan una formación global y completa.
La función que tiene El Joven Ballet de Valencia es tanto cultural, a fin de dar a conocer la danza al mayor número de personas posibles, sus beneficios y la dificultad de este arte, como social, dando soporte económico a las familias de sus integrantes de forma que se puedan autofinanciar las participaciones en concurso o certámenes.
Se pretende revertir precisamente sobre los jóvenes, los beneficios de esta entidad creada por y para ellos.
No sólo se les ofrece a estos jóvenes la posibilidad de acercarse al repertorio clásico, sino que se crean cada año nuevas coreografías, tanto individuales, como de grupo y de diferentes disciplinas: clásico, neoclásico y contemporáneo; o flamenco y escuela bolera.
Cogen tablas a través de las pequeñas actuaciones que posteriormente les servirá para competir en los certámenes.
Más de 50 años de experiencia nos avalan como uno de los mejores Centros de Danza a nivel nacional.
Con 5 escuelas y más de 2000 m2 de instalaciones, podemos ofrecer gran variedad de opciones.
A pesar de nuestra dimensión, no dejamos de ser una empresa familiar, por lo que el trato es cercano y personalizado.
Cursos que se imparten en nuestras escuelas: